Un equipo internacional de astrónomos han descubierto moléculas de peróxido de hidrógeno gracias al telescopio Atacama Pathfinder Experiment (APEX), situado a 5000 metros de altura en Chajnantor (en los Andes chilenos), observando una región en nuestra galaxia cercana a la estrella Rho Ophiuchi a 400 años luz de distancia, según explica un artÃculo publicado la revista ‘Astronomy & Astrophysics’.
AsÃ, han observado que la región contiene nubes de gas cómico muy frÃas (a -250 grados Celsius) y polvo, donde nacen nuevas estrellas. Las nubes están formadas en su mayor parte de hidrógeno pero contienen otros elementos quÃmicos y son el objetivo principal de los astrónomos que buscan moléculas en el espacio.
El equipo ha encontrado la propiedad caracterÃstica de la luz emitida por el peróxido de hidrógeno que proviene de parte de las nubes de Rho Ophiuchi. “Nos sentimos muy emocionados al descubrir señales del peróxido de hidrógeno con el APEX. SabÃamos por experiencias en laboratorio qué longitudes de onda debÃamos buscar, pero la cantidad de peróxido de hidróxido en la nube es de una molécula por diez billones de moléculas de hidrógeno asà que detectarlas requerÃa cuidadosas observaciones” , ha explicado Per Bergman, autor principal del estudio y astrónomo del Observatorio Espacial de Onsala en Suecia.
El peróxido de hidrógeno (H2O2) es una molécula clave para astrónomos y quÃmicos. Su formación está relacionada con otras dos familias de moléculas, oxÃgeno y agua, imprescindibles para la vida. Debido a la creencia de que gran parte del agua de la Tierra se formó en el espacio, los cientÃficos están interesados en entender cómo se genera.
Fuente: Europa Press
Pingback : Enlaces yuriesféricos del 10/07/2011 | La Yuriesfera